Pere Llovet, Psicólogo Clínico, Psicoanalista, Nos habla de su entrada en el Mental para formarse. Valora la importancia de tener como acompañamiento y formador a Bernardino, resaltando sobre todo la humanidad y capacidad de escucha. Ambas cualidades las hace extensible al resto del personal, destacando también al Dr. Palet, a quien le honra con el adjetivo casi desaparecido de CAMPECHANO.
Esta experiencia le lleva a tener claro el campo profesional al que quería dedicarse, la Salud Mental en la infancia. Sabia que muchas de las señoras que había tratado podrían haber seguido en la familia si el tratamiento se hubiera desarrollado en los primeros años.
Termina compartiendo, cómo al principio de su estancia en el mental se siente "tocado y casi atraído por la Locura". En la canción que compone en esta época habla como en la Bogeria ya no existen vacíos, deseos, porque a través de las alucinaciones se ha tapado la falta.
Nos da pie para reflexiones compartidas.
https://go.ivoox.com/rf/140913737